Llega NAVIDAD, una época llena de emociones, reencuentros familiares y regalos, muchos regalos. Conseguir el regalo perfecto no suele ser una tarea fácil. Como es lógico, lo más habitual es intentar encontrar el detalle más afín para cada persona a la que regalamos. Por ello, os queremos recomendar regalar salud esta Navidad. Querer cuidar de alguien es una de las maneras más efectivas para mostrar el cariño que sientes por esa persona. Interesarte por su salud es desearle que su vida sea lo más beneficiosa posible. Además, en ocasiones, muchos de nosotros necesitamos que nos recuerden lo importante que es cuidar de nuestra salud. El ajetreo del día a día provoca que esta sea una materia que quede en segundo plano, y sin salud no hay vida.
Desde Leit Motriz no solo pretendemos poneros fuertes, perder grasa y prevenir la aparición de dolores, tenemos como objetivo haceros conscientes de la necesidad de mantener unos hábitos de vida cardiosaludables, también estas Navidades, es por ello que recomendamos anteponer los regalos sanos a aquellos que pueden incentivar el sedentarismo.
¿A quién regalar salud esta Navidad? Según los últimos datos publicados por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes, los españoles invertimos una media de 185€ en regalos y 187€ en alimentación. Os proponemos que esta inversión sea beneficiosa para nuestra salud y recomendamos regalar a los niños juguetes o actividades que impliquen movimiento, como unos patines, una bicicleta, o incluso una mensualidad para el gym. Para los adultos, además de regalos relacionados con la práctica de deporte, se recomienda regalar artículos relacionados con una alimentación sana como libros de recetas o semillas para plantar hortalizas en casa.
“Tener una actitud cardiosaludable es hacer ejercicio físico, mantener una dieta equilibrada, no fumar, no abusar del alcohol y hacerse revisiones de forma periódica. Seguir esta forma de vida es, en muchos casos, fuerza de voluntad. Es por ello, por lo que incluir estos hábitos en los propósitos de año nuevo es una buena manera de mantener un corazón sano durante todo el año”.
¡CUIDADÍN! Además de ser un motivo de celebración, las fechas navideñas también se caracterizan por ser épocas de estrés, desconcordia familiar y de excesos con la comida y la bebida. Éstos no son buenos para nadie, pero menos aún para personas con patología cardiovascular, como los que padecen hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, cardiopatía isquémica, diabetes o angina de pecho. La ingesta desproporcionada de sal, alcohol, azúcares y grasas puede producirles descompensaciones y conllevarles problemas mayores.
Las personas sanas también deben controlar su dieta, ya que en estas fechas se tienden a consumir muchas más calorías de las habituales, lo que genera un aumento de peso que normalmente suele incrementar la grasa visceral, la que se deposita en el abdomen. Esta grasa tiende a aumentar mucho el riesgo de enfermedad de los vasos del corazón y del cerebro. Por ello conviene mantener a raya el perímetro abdominal, de modo que no superen los 102cm en el caso de los hombres o los 88cm en el de las mujeres.
Así que tanto para personas sanas como para aquellas que conviven con una enfermedad cardiovascular, la salud debe primar ante todos los regalos así que os proponemos algunas ideas para este año:
- ¡Sesión de mimos y relax! Masajes con carácter relajante y descontracturante.
- Regala una mensualidad de entrenamiento para tus padres, herma@, sobrinos tu mejor amigo y amiga.
- ¿Quieres algo más exclusivo? Los servicios personalizados de entrenamiento, prevención y recuperación de lesiones es lo que buscas.
- Esas zapatillas especiales para correr, los calcetines técnicos ideales para Pilates o Yoga, etc.
¿Os habéis decidido ya? ¡No esperéis al último día y reservad vuestro regalo!
Para más información, escríbenos o llámanos.
¡Felices Fiestas!